Trovadores
CHILENOS
Por Marisol Briones / Edición Edgardo Zamora.
|
El lunes 1 de agosto, saliendo del Aeropuerto Arturo Merino, nos fuimos directamente a
La Chimenea, gastronomía y cultura, lugar de larga tradición en la vida cultural
de Santiago.
Su dueño, Juan Francisco Castro, fue llamado cariñosamente “El Cabeza de Tarro” ya que durante el régimen militar muchos parroquianos se quedaban de toque a toque con él y para anunciar que ya estaba funcionando, sacaba un tarro de basura a la puerta, que era la señal que advertía a los iniciados. “La Chimenea”, tiene un segundo piso con un colorido bar, y un tercer piso nerudiano, hasta con su mascarón de proa. Celebrará sus 50 años en diciembre.Todo los lunes el famoso cantautor Mario Rojas,presenta el espacio Trovas Luneras,Lunas Troveras, en el cual participan trovadores y poetas, en esta ocasión presentaba a Tata Barahona y yo leí mis poemas. Fue una noche realmente especial pues pese al fuerte frío el ambiente humano y del lugar era tan cálido que borró inmediatamente la fatiga de las horas de viaje.
Días más tarde disfrutamos de las Jornadas de Poesía y Música que realiza el Centro Cultural de España en Chile, con la presencia del poeta Manuel Silva Acevedo y del
Cantautor Patricio Anabalón, y en la Piedra Feliz que es un espacio con propuestas múltiples, además de quitarnos el frío a ritmo de boleros escuchamos al polifacético
Florcita Motuda…
MARIO ROJAS
Músico, letrista, cantor urbano.
co-fundador con Pedro Foncea del grupo musical De Kiruza.
co-fundador con Pedro Foncea del grupo musical De Kiruza.
Trabajo con Roberto Parra interpretando "jazz guachaca" y cuecas choras.
Ha sido gestor y director musical del montaje teatral "Décimas de la Negra Ester" de Roberto Parra,”.
Fue Finalista en la competencia folclórica del Festival de la Canción de Viña del Mar con el tema "Para ti, Luces del Puerto,
inspirado en Décimas de la Negra Ester.
tercer lugar en Viña del Mar por tonada "Avioncito de Papel".
Ha sido gestor y director musical del montaje teatral "Décimas de la Negra Ester" de Roberto Parra,”.
Fue Finalista en la competencia folclórica del Festival de la Canción de Viña del Mar con el tema "Para ti, Luces del Puerto,
inspirado en Décimas de la Negra Ester.
tercer lugar en Viña del Mar por tonada "Avioncito de Papel".
En 2002 es finalista en Festival de Viña del Mar con la cueca "González, Tapia y Narea
Mención Honrosa en el Premio Municipal de Literatura l99l -de la I. Municipalidad de Santiago- por su novela El tango de Edipo.
Guionista de comics -jefe de redacción de revista Trauko Comics- y autor de reportajes, crónicas y entrevistas en diversas publicaciones.
2006 Es nominado al Premio a Lo Chileno.
PEDRO TATA BARAHONA
Con una vasta trayectoria como músico, luthier y artesano.Es integrante hace años del conjunto de música y teatro medieval Calenda Maia, con el que ha podido desarrollar sus habilidades teatrales y de artesanía en cueros trovador y cantautor. Ha experimentado una fuerte popularidad en Internet, a través de un video que circula en YouTube, donde aparece interpretando su canción “La Mejicana” una suerte de relato sobre una quitada de drogas en algún barrio marginal de Santiago que refleja con profundo realismo el drama de la droga y el desamparo.
PATRICIO ANABALÓN
Trovador y poeta, nacido en Santiago de Chile en el año 1975.
Ha recibido diversas distinciones por su trabajo poético, entre ellas el primer premio "Poeta Enrique Gómez-Correa" (Santiago de Chile, 1997).
En el año 1998 es becado por el Ministerio de Educación de Chile para participar en los talleres literarios José Donoso, en el género poesía, a cargo del poeta chileno Raúl Zurita.
Ha editado dos libros de poesía: "Mandrágora inmortal" y "El retrato final" .
Su obra poética, además, ha sido incluida en diversas antologías, entre ellas: "500 otoños de prosa y verso" y "Guía de la poesía erótica en Chile"
Ha desarrollado una prolífica labor de musicalización de poesía, destacándose en su repertorio una diversidad de autores, entre los cuales destacan: Vicente Huidobro , Pablo Neruda , Gabriela Mistral , Jorge Teillier , Octavio Paz , André Breton , Charles Baudelaire , Jaime Sabines , Miguel de Cervantes , Paul Eluard , Ives Battistini , Yanis Ritzos , Constantino Kavafis y César Vallejo .
Ha realizado diversos recitales y conciertos en: Chile , Argentina , Brasil , México , Cuba , República Dominicana , Suecia , Alemania , Francia , Italia , Bélgica , Grecia , España , Suiza y Australia .
Ha compartido escenario con destacados poetas y trovadores, como: Silvio Rodríguez , Vicente Feliú , Augusto Blanca , Santiago Feliú , Amaury Pérez , Ismael Serrano y Alejandro Filio, por citar sólo algunos.
.
CULTURA CON VOS les invita a conocer y disfrutar la producción de estos grandes artistas,este jueves 18 de agosto, a las 5 PM por el en el 91.7 de F.M del díal o en nuestra web ysuca.org
Mario Rojas, Tata Barahona y Marisol BrionesAdemás la música está formando ya parte de nuestro banco de datos para que puedan solicitarla y disfrutarla en la programación regular de la radio.
Escuchenos en línea
